skip to Main Content

Blade-Made transforma una turbina eólica en desuso en una tiny house

El estudio de diseño holandés Blade-Made ha convertido una sección de una turbina eólica fuera de servicio en una microcasa con un interior sencillo revestido de madera y electricidad renovable alimentada por energía solar. El proyecto fue diseñado por el arquitecto Jos de Krieger, del despacho Superuse con sede en Róterdam, quien cofundó Blade-Made con el objetivo de demostrar nuevos usos para turbinas que han llegado al final de su vida útil.

La microcasa utiliza una parte de la turbina conocida como nacelle (góndola), que contiene toda la tecnología necesaria para su funcionamiento. Los arquitectos se dieron cuenta de que las dimensiones de la góndola —aproximadamente 10 metros de largo por 4 metros de ancho— eran suficientes para convertirla en un espacio habitable. Como juego de palabras con nacelle, llamaron al proyecto Nestle.

Superuse ha desarrollado varios diseños empleando otras partes de turbinas eólicas en desuso, que suelen retirarse tras 20 a 25 años de servicio. Esto llevó a De Krieger a cofundar Blade-Made en 2023, con el fin de llevar algunas de estas ideas al mercado.

Una paleta de materiales naturales y claros contribuye a crear un ambiente cálido y acogedor en el interior de la cabaña. Las paredes están revestidas con contrachapado claro, mientras que el techo está cubierto con fieltro reciclado de tereftalato de polietileno (PET), lo que mejora la acústica interior.

El techo de la estructura alberga cuatro paneles solares que generan suficiente energía para abastecer la microcasa y un punto de carga externo para un automóvil eléctrico.

Un calentador solar se encarga de producir agua caliente, y una bomba de calor aire-aire ayuda a regular la temperatura interior. La cabaña también cuenta con un alto nivel de aislamiento, con uniones herméticas y solo unas pocas ventanas grandes con triple acristalamiento.

Fuente: Deezen


ODS 9 Objetivo de desarrollo sostenible Industria, innovación e infraestructuraObjetivo de desarrollo sostenible ODS 12 producción y consumo responsablesEl aprovechamiento de componentes industriales como las turbinas eólicas fuera de uso impulsa la innovación en infraestructura sostenible y demuestra el potencial de la economía circular en la arquitectura. Al reutilizar materiales complejos y combinarlos con soluciones de energía renovable, se reduce la dependencia de nuevos recursos y se promueven modelos de producción y construcción más responsables.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *