skip to Main Content

La Demanda Global de Acción Climática: 80% pide más acción de líderes

Un reciente estudio de la Universidad de Oxford y el Fondo de Población de Naciones Unidas revela que el 80% de las personas a nivel mundial exigen una acción más robusta contra el cambio climático por parte de sus líderes. Esta tendencia se evidencia en la creciente presión pública sobre gobiernos y empresas para que implementen políticas más efectivas y sostenibles. La encuesta destaca un creciente consenso global sobre la necesidad urgente de abordar la crisis climática con medidas significativas y coordinadas.

El aumento en la demanda de acción refleja un cambio en la percepción pública, donde la ciudadanía están cada vez más comprometidos con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad. Las expectativas hacia líderes se centran en la adopción de políticas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y fomenten prácticas más responsables a nivel global.

Además:

  • 4 de cada 5 personas en todo el mundo quieren que sus gobiernos adopten medidas más contundentes sobre el cambio climático, lo que demuestra un apoyo abrumador a iniciativas climáticas más ambiciosas.
  • La encuesta encontró que el 86% de los encuestados quiere que los países dejen de lado las diferencias geopolíticas y colaboren para abordar el cambio climático.
  • El 72% de los encuestados a nivel mundial está a favor de una transición rápida para abandonar los combustibles fósiles, incluidas las mayorías en países que se encuentran entre los 10 principales productores de petróleo, carbón o gas.
  • El cambio climático está afectando las decisiones más importantes de la vida de las personas: el 69% de los encuestados a nivel mundial afirma que afecta a decisiones como dónde vivir o trabajar, porcentaje que aumenta hasta el 74% en los países menos desarrollados.
  • Más de la mitad de los encuestados están más preocupados por el cambio climático que el año pasado.

Objetivo de desarrollo sostenible ODS 13 Acción por el climaEsta tendencia está vinculada al ODS 13: Acción por el Clima, que busca fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. La demanda global de una acción climática más firme subraya la necesidad de políticas efectivas y colaboración internacional para mitigar el impacto del cambio climático y las consecuencias desproporcionales que tienen los grupos más desfavorecidos.