
Tres marcas de menswear sostenible en 2025
En un panorama donde la contaminación y desperdicio de la industria de la moda ha llegado a un momento crítico, los esfuerzos por una producción más sostenible –y el diseño de ciclo de vida completo de las cosas– ya no es solo una tendencia, sino una urgencia. Algunas marcas de moda masculina están dando pasos firmes hacia un modelo de producción más consciente.. A continuación, tres marcas que están liderando este cambio con propuestas que combinan estilo, durabilidad y responsabilidad ambiental.
Patagonia
Patagonia suele marcar la pauta para otras marcas que buscan ser más sostenibles”, señala Cline. La empresa, fundada en los años 70 por el escalador y ambientalista Yvon Chouinard, ha sido pionera en integrar prácticas responsables en la industria de la moda. Mucho antes de que se volviera tendencia, ya empleaban materiales como algodón orgánico, fibras sintéticas recicladas y tintes no tóxicos. Hoy en día, siguen innovando con recursos como yulex (una alternativa vegetal al neopreno), lana y redes de pesca recicladas, tejidos a base de pulpa de madera y retazos de algodón, además de un tinte índigo que reduce el consumo de agua y energía. Conoce más en su sección de Our Footprint Stories.
Asket
Asket trabaja para lograr una trazabilidad del 100 % desde la granja hasta la prenda terminada, permitiendo que los compradores vean exactamente dónde se cultivó, procesó y confeccionó el algodón o lino orgánico. Además, ofrecen lo que llaman un “recibo” que muestra el impacto ambiental de cada prenda: desde el consumo de agua, las emisiones de CO₂ y la energía utilizada, hasta una estimación del número de usos que se le puede dar. En su página web puedes conocer más sobre sus materiales, manufactura y hasta guías para reparar sus prendas.
All Birds
La marca All Birds destaca por su enfoque en el uso de recursos renovables y su compromiso con la sostenibilidad en cada etapa del proceso. A través de prácticas de agricultura regenerativa, reducen los residuos tanto en el empaque como en la producción. Uno de sus materiales principales es la lana merino, una fibra natural y renovable que proviene de ovejas que pueden ser esquiladas año tras año. El pastoreo controlado también contribuye al crecimiento de vegetación que captura carbono. Además, colaboran con granjas que fomentan la biodiversidad y el manejo responsable del suelo. En sus productos también utilizan materiales como eucalipto de fuentes sostenibles, plástico reciclado, nailon recuperado y caña de azúcar. En 2025 ha prometido reducir su huella de carbono a la mitad y para el 2030 llegar a cero.
El compromiso de las marcas de ropa con el uso de recursos renovables y prácticas de agricultura regenerativa se alinea directamente con el ODS 12. Al reducir los residuos en el empaque y la fabricación, y al elegir materiales como la lana merino —renovable por naturaleza—, las marcas de la industria de la moda pueden contribuir a una economía circular
This Post Has 0 Comments